DIARIO DE BURGOS, 11/11/2025. Página 5.
Mañana empieza
en Burgos un congreso internacional centrado en la Transición desde la realidad
social más extendida de nuestro país: las ciudades medias. En el Paraninfo de
la Universidad de Burgos (día 12) y en la Facultad de Humanidades (día 13),
grandes especialistas europeos nos descubrirán cómo fue la Transición desde el
análisis de los movimientos sociales, la conquista de nuevos espacios por las
mujeres, la confrontación de los legados franquistas con los nuevos modos
democráticos, y la Memoria Democrática como memoria pública y local recuperada.
Un programa para aprender y entender nuestra Historia, que entrevera entre sus
sesiones académicas el exitoso recital de Max Pradera “Si me borrara el viento
lo que yo canto”, sobre la canción protesta ─que también se celebrará en
Miranda el día 21 de noviembre─.
Diego
Manrique, Enric Juliana y Nicolás Sartorius compartirán con el público burgalés
sus reflexiones y experiencias en Cultural Cordón los miércoles 19, 26 (nov.) y
3 de diciembre. Toda la cultura, todo sobre el autoritarismo hoy, toda la
historia de las luchas por la Libertad.
Y esta tarde,
cine en los vangolem con El disputado voto del Sr. Cayo, o cómo Delibes ─y
Giménez-Rico─ nos hicieron ver los retos de la recuperada democracia a través
de nuestro medio rural. El próximo martes 18, Santa Cruz, por ejemplo:
la memoria y la dignidad desde un pueblo burgalés como ejemplo al mundo.
Todos los
actos entrada libre hasta completar aforo. Disfrútenlo.
(Para más informaciónn: https://www2.ubu.es/catedra_mhd/es/50-anos-de-espana-en-libertad )

No hay comentarios:
Publicar un comentario